QUIENES SOMOS
Hasta 1982, no había ningún tipo de educación y rehabilitación para las personas ciegas y débiles visuales de niños y adultos. Vivían de la caridad y mendicidad; otros con sus padres o familiares o de algún amigo caritativo, y trabajaban en las actividades de quehacer de casa en pago de su asistencia, esto hacia que la gente con esta discapacidad se sintiera deprimida y con baja autoestima. Fue hasta el 12 de agosto de 1983 que el Sr. Alfredo Blandina Fernández de Lara fundó esta Institución.
El problema social que se atiende consiste en rehabilitar integralmente a personas con discapacidad visual como son

Misión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Visión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Objetivos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Metas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Haz un donativo
“Cada ves que una mano amiga se interesa en nuestra labor, se abre un sendero de luz en el camino de los ciegos.”
Notice: Test mode is enabled. While in test mode no live donations are processed.
NUESTROS VALORES
Inclusión
La persona es lo más importante, la persona es parte de la comunidad, la inclusión asume que todos somos únicos en capacidad y valía, que todas las persona puede aprender. Todos tenemos algo que aportar.
Responsabilidad
Proporcionar que cada miembro de la institución se forme como un ser individual, social y capaz de ejercer con responsabilidad cualquier actividad.
Empatía
La institución promoverá que la sociedad sea capaz de comprender las condiciones de vida de una persona con discapacidad visual.
Respeto
Que la Sociedad sea capaz de reconocer la diversidad en cuanto a la discapacidad teniendo una aceptación completa hacia esta.
Humanidad
Admitir lo que podemos hacer y tratar de ser mejor siempre.
Equidad
Admitir que todos tenemos los mismo derechos de ejercer cualquier acción benéfica, con la diferencia de que el proceso de llevar a cabo esta acción puede surgir por medio de distintas capacidades.
UNIÓN DE MINUSVÁLIDOS DE QUERÉTARO.
“Por el conocimiento a través de las manos de la evolución del ciego queretano”
Necesitamos de tu ayuda
Es imposible ayudar a las personas sin personas que ayudan a otros. Siempre necesitamos voluntarios que amen ayudar.
